Tu cesta está vacía

Regístrate

Crea una cuenta para gestionar todas tus actividades con Ravanetto:

  • Seguimiento del estado de tus pedidos.
  • Proceso de solicitud de pedidos más ágil.
  • Guarda los productos en la cesta para más adelante.

Iniciar sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Técnicas de personalización

Ofrecemos diferentes técnicas de marcaje y grabación para conseguir los resultados que el cliente está buscando a la hora de personalizar sus artículos. En las siguientes líneas podrás encontrar las técnicas que empleamos, características de las mismas, así como cualquier otro detalle considerado importante.

La serigrafía es una de las técnicas más clásicas que se sigue utilizando por la gran calidad que se consigue en sus acabados. Es perfecta para personalizar diferentes tipos de artículos textiles, como puede ser un jersei, una camiseta, una gorra, un pantalón… Esta técnica se caracteriza por requerir de un trabajo manual para realizar el trabajo.

Disponemos de varias máquinas de serigrafía manual o automática, la elección de esta depende de la cantidad de prendas a personalizar.

Serigrafía Ravanetto

La tampografía es otra técnica muy característica que se suele emplear para personalizar productos rígidos tales como lápices, bolígrafos, encendedores y un sinfín de artículos similares que la serigrafía no puede cubrir.

Precisamente recibe este nombre debido a que la técnica de estampación se lleva a cabo con un tampón de material blando, además de usar tintas específicas para conseguir la máxima duración posible al paso del tiempo.

Tampografía Ravanetto

La técnica de grabado por láser se utiliza en artículos plásticos, metálicos, de vidrio… Disponemos de diferentes maquinas láser para cubrir los diferentes soportes. El láser no aplica color sino que erosiona el material.

El acabado final siempre depende de la capa que hay debajo del producto. Una taza de cerámica que a nuestra vista es rosa, tendrá un acabado blanco. Una pieza de acero inoxidable no tendrá un color diferente sino que se apreciará el logotipo con una tonalidad diferente. Podemos grabar casi todo tipo de soportes.

Láser Ravanetto

La técnica de bordado tan solo es adecuada para aquellas personas que no tengan problemas de presupuesto, ya que suele ser de la más caras… sin embargo, también es de las que ofrece un resultado mucho más impresionante y de mejor calidad. Con tan solo pasar los dedos por el bordado, una vez finalizado, nos daremos cuenta de que habrá valido la pena pagar por la diferencia.

Se trata de aplicar el logo o detalle sobre una prenda mediante hilo del color/es deseado/s.

Bordado Ravanetto

Esta técnica se utiliza cuando no se puede utilizar la serigrafía o la impresión digital textil. En vez de aplicar la tinta directamente sobre el tejido o soporte, esta se aplica sobre un papel, después, este papel se coloca sobre la prenda o soporte a personalizar y mediante calor, temperatura y presión se transfiere la tinta del papel al tejido o soporte.

Hay varios tipos de transfer que explicaremos: transfer digital, de sublimación, serigráfico, de vinilo y transfer cerámico.

Transfer Ravanetto

Es un completo avance que revoluciona el sistema anterior, utilizando un sistema de inyección de tinta. Ni hay límites en cuanto al color del estampado se refiere, ni se necesita de una pantalla para realizar la impresión.

Es la opción más idónea para cuando hay que estampar prendas de algodón a todo color.

Impresión digital Ravanetto

Se trata de un procedimiento que se utiliza desde hace muchísimos años pero, debido al resultado que se consigue, todavía se sigue usando. Se logra un resultado de bajo relieve (hendido) con un aspecto que no dejará a nadie indiferente.

Luego, esta hendidura podrá rellenarse de color, donde generalmente se utiliza el color dorado o plata. Esto se consigue con un cuño del mismo tamaño con el que se consigue realizar la técnica.

Termograbado Ravanetto

Se basa en la aplicación de un tipo de resina de poliuretano, con la restricción de que tan solo se puede aplicar en un tipo de superficie no porosa. El resultado es convertirá en una capa transparente que da un efecto de relieve brillante.

Gota de resina Ravanetto

El chorro de arena, o sandblasting, es la técnica más novedosa para la personalización en metal, cerámica y vidrio. Consiste en un grabado profundo gracias a un chorro de arena presurizada que ofrece un relieve único en la superficie. Los surcos que deja pueden rellenarse posteriormente con colores para crear un diseño mucho más original e innovador.

Comúnmente utilizadas en tazas, puedes realizar diseños que difícilmente podrías conseguir con otra técnica. La diferencia con el láser es que consigue una profundidad mayor por lo que el efecto 3D de cualquier marcaje es alucinante.

Chorro de arena Ravanetto

La litografía es una técnica muy frecuente empleada en rotativas de papel y cartón, como tarjetas de visita o portadas de libretas; plástico, en forma de llaveros y reglas; o cualquier elemento que sea plano y fino.

Comúnmente utilizado para fabricar los periódicos y revistas, esta técnica aprovecha una condición física del agua y del aceite: el hecho de que se no se puedan mezclar. Además, es muy interesante para personalizar al por mayor, ya que es barata e increíblemente rápida.

Litografía Ravanetto

La impresión offset es un sistema de reproducción de imágenes o documentos en un papel, o en determinados materiales. El sistema se basa en la aplicación de un tipo de tinta de carácter oleoso directamente sobre una plancha (o bien fabricada de material metálico, o bien compuesto de una aleación de aluminio).

Requiere de maquinaria muy especializada y suele utilizarse para imprimir masivamente planchas de papel de hasta 20 kilometros de largo. Entre los artículos más utilizados son los posavasos de papel que se imprimen y luego se cortan con guillotinas especializadas.

Offset Ravanetto

La flexografía es una técnica sencilla en esencia pero que requiere de personal y maquinaria especializada. Usualmente, se usa en el sector alimenticio, ya sea para el etiquetado de productos o para la impresión de cartones.

La posibilidad de utilizarse en materiales lisos y rugosos, su bajo coste y su rapidez, hace esta técnica en un fuerte candidato para la personalización de diversos artículos publicitarios. Descubre cómo funciona y las ventajas que puedes obtener en la producción masiva de artículos al por mayor.

Flexografía Ravanetto